1- Concurso fotográfico digital «Geofísica en la naturaleza»
Temática
Se propone que las fotografías den cuenta de momentos o situaciones en que la fuerza de la naturaleza se vea reflejada en su máxima expresión y belleza. Se trata de retratar la dinámica del medio natural que estudiamos, en una fotografía.
La comisión se reserva el derecho de no aceptar fotografías enviadas que no tienen relación con la temática del presente concurso.
Envío de las obras
Las imágenes enviadas deben ser inéditas. Se recibirán un máximo de dos fotografías por postulante. Las fotografías deben ser enviadas digitalmente a , indicando el nombre de la fotografía y del autor. El formato es jpg con una resolución – tamaño no menor a 300 dpi y 3000 pixeles en su lado más largo. Puede ser en color o blanco y negro.
Las fotografías serán desplegadas en una muestra fotográfica ubicada en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
Coordinador: Profesor Aldo Montecinos
2- Concurso Pedanterías
Se invita a inventar refranes, comparaciones o frases breves, que apoyen una circunstancia comunicacional con un ejemplo tomado de la Geofísica. Se espera que las frases sean novedosas, conectoras e instructivas, y estimulen el aprendizaje o la recordación de los conocimientos propios de la Geofísica.
Los trabajos deben ser enviados al correo
Algunos ejemplos:
– ¡Este concurso es más fome que choque de solitones!
– Estar más botado que onda de Love
– Quedar más golpeado (o sacudido, o chocado) que fotón de arcoiris
– Ser más falso que sonido polarizado.
– Norte claro, sur oscuro: ¡mala condición de borde, Arturo!
Coordinador: Profesor Dante Figueroa
Aspectos Generales de los concursos
- Participación
Pueden participar en el concurso alumnos y ex alumnos de la carrera Geofísica de la Universidad de Concepción. Integrantes (funcionarios) del DGEO pueden enviar también sus propuestas, pero éstas no pueden recibir premios. Cada persona puede presentar tantos trabajos como le parezca adecuado. Si presenta más de uno, ellos deben presentarse por separado. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.
- Comisiones Evaluadoras
En cada concurso habrá una Comisión que fijará las bases, seleccionará a los ganadores y en general dirimirá cualquier aspecto de su concurso. Cada Comisión estará formada por el coordinador del respectivo concurso y otros dos profesores del DGEO, seleccionados por él mismo.
- Premios
Los premios a los ganadores de cada uno de los concursos serán:
1er Premio fotografía: $50 mil pesos en efectivo
1er Premio PeDanterías: $30 mil pesos en efectivo
2o Premio ambas categorías: Fama inmortal (¡o al menos hasta el siguiente año!)
- Derechos sobre los trabajos presentados a concurso
Por el solo hecho de presentarse al concurso se entiende que el Departamento de Geofísica podrá usar este material en charlas, ferias y todo tipo de actividades de difusión.
- Plazos
El plazo para presentar los trabajos vence el miércoles 9 de noviembre, a las 12:00 horas. Los trabajos deben ser enviados al correo electrónico que se indica en cada caso.
Bases descargables AQUÍ