Estudiantes trabajarán en mapas de amenaza por marejadas

Proyecto lo lidera el Servicio Meteorológico de la Armada.

Prácticas profesionales y posiblemente tesis de pregrado podrán realizar estudiantes en el Servicio Meteorológico de la Armada gracias a un acuerdo con el Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción.

Se trata del apoyo especializado en la elaboración de mapas de amenazas por marejadas que está confeccionando este servicio estatal para aportar al sistema nacional de prevención de riesgos naturales.

Por ello, representantes de ambas instituciones se reunieron ayer en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, ocasión en que la geógrafa María Paz Escalona Jiménez expuso el proyecto de mapeo de las zonas de riesgo de impacto por marejadas que se le solicitó a este servicio meteorológico.

Esta institución ya comenzó su labor con el mapa de la comuna de Valparaíso y debe continuar un largo trabajo hasta tener registrada toda la zona costera del país donde puede haber afectación de personas y/o infraestructura. En ese contexto, la propuesta es que estudiantes de geofísica ayuden en esta labor.

En la reunión de ayer estuvieron otros dos representantes del Servicio Meteorológico de la Armada, el jefe de carrera de Geofísica, Arturo Belmonte; junto a otros cuatro académicos del Departamento; además de 6 estudiantes de geofísica interesados especialmente en la meteorología.