¿De qué se trata la carrera y cómo postular?

La carrera Geofísica de la Universidad de Concepción forma profesionales con una sólida base en matemáticas y física, que poseen una visión integrada del sistema Tierra.

El geofísico y la geofísica están capacitados para diseñar y realizar experimentos de campo, manejar instrumental especializado, analizar e interpretar información geofísica y participar en equipos de trabajo con grupos de su especialidad o de otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.

Su formación integral les permite actuar como asesores expertos(as) en problemas ambientales y desarrollar investigación básica y aplicada en Oceanografía Física, Climatología y Meteorología, Sismología y Geodesia; y Energías Renovables. Sus competencias y amplios conocimientos les permiten insertarse en el mundo laboral y especializarse en programas de postgrado nacionales o internacionales.

Descargar folleto informativo de la carrera aquí.

Mira nuestro video informativo de la carrera

La Geofísica analiza diversos aspectos:

  • La volcanología
  • Alertas de tsunami
  • Sismología
  • Caracterización de suelo
  • Oceanografía
  • Cambio climático
  • Energías renovables
  • Duración: cinco años
  • Grado Académico: Licenciado en Geofísica
  • Título Profesional: Geofísico
  • Puntaje de corte: 643,25 (para proceso de admisión 2017)
  • Requisitos y ponderaciones Prueba de Selección Universitaria (PSU):
NEM
Ranking
Lenguaje y Comunicación
Matemática
Historia. y Ciencias Sociales.
Ciencias
15%
25%
15%
35%
10%

Conoce el programa de cada asignatura (de acuerdo a plan de estudio 2016) AQUÍ

Importante:

  • Aquí se mencionan sólo los cursos complementarios ofrecidos por la carrera de Geofísica a los alumnos y alumnas de la Universidad de Concepción. Sin embargo, cada alumno(a) podrá escoger complementarios, considerando también aquellos ofrecidos en otras carreras.
  • Antes de solicitar la inscripción de cualquiera de estas asignaturas, el alumno o la alumna deberá confirmar en la Secretaría de carrera en qué semestre será dictada dicha asignatura.